Seguridad Personal.
Seis componentes importantes para la defensa (II)

Dos clases de "chicos malos" a identificar.
5. Teoría de la opción de respuesta
Cinco categorías de respuestas en situaciones de enfrentamiento.
Cinco categorías de respuestas en situaciones de enfrentamiento.
Seis componentes importantes para la defensa (II)
4. Reconocer comportamientos predatorios
No hay unas características físicas que separen a las personas que victimizan a otras de las que no. Normalmente son iguales que cualquier otra persona. Sin embargo, su comportamiento es otra cosa. La mayor parte de la comunicación es no verbal. Transmitimos mucho de lo que pretendemos en la forma de comunicarnos y comportarnos.
No hay unas características físicas que separen a las personas que victimizan a otras de las que no. Normalmente son iguales que cualquier otra persona. Sin embargo, su comportamiento es otra cosa. La mayor parte de la comunicación es no verbal. Transmitimos mucho de lo que pretendemos en la forma de comunicarnos y comportarnos.
Hay esencialmente dos tipos de "chicos malos" de los que hay que estar prevenidos. El predador, que sale deliberadamente a localizar, seleccionar y atacar una víctima conveniente, y la bomba de tiempo andante. El segundo es inestable emocionalmente y tiende a tener explosiones violentas. Al contrario que el predador, que es más metódico en su acercamiento, la bomba de tiempo estallará con cualquiera que se encuentre en su camino.
Al entender los métodos de selección y ataque predatorios, será capaz de reconocerlos y evitarlos. Esto conlleva aprender a detectar y reconocer los indicios que identifican a un asaltante potencial antes de que el proceso de selección se haya completado.
5. Teoría de la opción de respuesta
Es peligroso y negligente implicar que hay una única solución a todas las situaciones amenazantes. Hay, de hecho, un rango de respuestas disponibles. La situación y las circunstancias dictarán cuál de ellas es la más apropiada.
Es peligroso y negligente implicar que hay una única solución a todas las situaciones amenazantes. Hay, de hecho, un rango de respuestas disponibles. La situación y las circunstancias dictarán cuál de ellas es la más apropiada.
Al aprender un sistema de responder, debe considerar también las consecuencias legales de sus acciones. Todos tenemos el derecho legal a defendernos. Sin embargo, ¿En qué punto se convierte la respuesta en excesiva? ¿Cómo sabemos cuánta fuerza usar para defendernos? Cualquier programa de defensa personal debe tratar el tema del derecho legal a la defensa, como responder apropiadamente y como justificar sus acciones.
Hay cinco categorías de respuestas relevantes en situaciones de enfrentamiento. Son:
- Acatamiento
- Escapar
- Disminución de la intensidad
- Firmeza
- Pelear
- Escapar
- Disminución de la intensidad
- Firmeza
- Pelear
Cuál es la más apropiada depende de las circunstancias y la naturaleza de la confrontación. Debes poseer habilidades en cada categoría de respuesta así como conocimientos acerca de cuándo debe aplicarse cada una.
6. Prevenir siempre que sea posible
Los consejos sobre prevención son pasos simples y precauciones que debe tomar en cuenta para reducir la posibilidad de convertirte en víctima de un crimen. De todas formas, estas listas pueden enumerar cientos de cosas a hacer o no hacer.
Los consejos sobre prevención son pasos simples y precauciones que debe tomar en cuenta para reducir la posibilidad de convertirte en víctima de un crimen. De todas formas, estas listas pueden enumerar cientos de cosas a hacer o no hacer.
No es probable que las recuerde todas. Tampoco lo necesita. Si entiende los principios que operan tras ellos, podrás improvisar tácticas de seguridad en el momento.
Armado de este conocimiento y su sentido común, puede incorporar aquellas precauciones con las que se sienta cómodo y que concuerden con su estilo de vida.
Armado de este conocimiento y su sentido común, puede incorporar aquellas precauciones con las que se sienta cómodo y que concuerden con su estilo de vida.
Casi todos los sitios de defensa personal y policía sobre prevención de crímenes tienen una lista de consejos para reducir el riesgo de un encuentro violento o criminal. Su número puede ser descorazonador. ¿Por dónde comenzar?
Una aproximación más práctica para incorporar los consejos sobre prevención es entender los principios en los que se basan. Si entiende los fundamentos será capaz de improvisar estrategias de seguridad que sirvan a sus necesidades.
Todos somos diferentes y tenemos diferentes preocupaciones y necesidades. El grado en el cual incorpora los consejos de seguridad depende de sus circunstancias, el ambiente en el que se mueve, el riesgo potencial e incluso su personalidad.
Fuente/Adaptado de: combatargentinadefensetactics.blogspot.