Protocolo
Dando cumplimiento a la Circular Externa #17 del 16-09-2011 generada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada sobre protocolo operativo de medios tecnológicos, compartimos con nuestros usuarios algunos de los procedimientos habituales con su sistema de alarma:
Qué sucede cuando MIRO Seguridad recibe alguna de las siguientes señales:
• INCENDIO E INUNDACIÓN: Sistema Desarmado: Se llama al lugar, se confirma santo y seña, se solicita revisión de la zona indicada, y se realiza la anotación respectiva. Si no contestan, no suministran el santo y seña, o se confirma novedad, se informará al número único de seguridad y emergencias, además de enviar Patrulla de Miro Seguridad al lugar.
Sistema Armado: Se envía Patrulla o se llama al 123 de acuerdo al servicio contratado y se informa a los encargados. Según sea el caso o reporte, se informa a los Bomberos.
• NO LLEGA AUTO-CHEQUEO (SIN COMUNICACIÓN): Si el sistema se encuentra Desarmado se llama al abonado por un número telefónico diferente al Dialer o DLS, y se solicita un chequeo de comunicación. Se informa al cliente sobre la señal y se le pide que verifique el estado de la línea telefónica correspondiente al DLS y la energía AC. Si no se obtiene respuesta, se realiza un servicio requerido con el que se le informa al Área Técnica.
• FALLA DE AC: Sistema desarmado: Se llama al usuario o al lugar y se informa de esta falla para que se realicen las respectivas revisiones y se registra en el sistema con quien se contactó y las causas de la falla. Si la falla continua se le informa departamento técnico.
Sistema armado: Se envía Patrulla de Miro Seguridad y/o se da aviso a la Policía (según el contrato) y se informa a los encargados sobre la falla presentada. Si la falla continua se le informa departamento técnico.
• BATERÍA BAJA: Sistema desarmado: Se siguen los mismos pasos de Falla de AC.
Sistema armado: Se siguen los mismos pasos de Falla de AC.
PROTOCOLO PARA ATENCIÓN DE ALARMAS
Los protocolos de alarma son atendidos de acuerdo con el tipo de servicio contratado por el usuario; algunos pueden incluir notificación telefónica al cliente y aviso a entidades de la red de seguridad, y otros pueden contar con servicios adicionales que, además de lo anterior, incluye la verificación de una patrulla propia de Miro Seguridad.
Qué sucede cuando MIRO Seguridad recibe alguna de las siguientes señales:
• PÁNICO: Se envía patrulla de Miro Seguridad (si está contratado), al igual que se genera una llamada al 123 para que apoye al sitio donde posiblemente se requiere de su ayuda. Existen usuarios que desean que el servicio sea confirmado inicialmente con llamada para evitar el falso despacho de una patrulla. Las condiciones son particulares con cada usuario.
• ALARMA O INTRUSIÓN: Si no tiene contratado apoyo de Patrullas de Miro Seguridad, se avisa a la policía. Si el monitoreo es con apoyo, se envía Patrullero de MIRO Seguridad y, dependiendo de la gravedad, se avisa a la Policía, al igual que se brinda información al usuario sobre la activación y situación presentada.
• INCENDIO E INUNDACIÓN: Sistema Desarmado: Se llama al lugar, se confirma santo y seña, se solicita revisión de la zona indicada, y se realiza la anotación respectiva. Si no contestan, no suministran el santo y seña, o se confirma novedad, se informará al número único de seguridad y emergencias, además de enviar Patrulla de Miro Seguridad al lugar.
Sistema Armado: Se envía Patrulla o se llama al 123 de acuerdo al servicio contratado y se informa a los encargados. Según sea el caso o reporte, se informa a los Bomberos.
• COACCIÓN (DURESS): Se envía Patrulla de Miro Seguridad (si está contratado), se llama al lugar verificando con santo y seña, y se indaga lo sucedido; en total acuerdo con el usuario se determina si se le cancela el envío de la Patrulla. Si no se suministra el santo y seña correcto, no contestan o se detecta que algo anormal puede estar sucediendo, se informa a la Policía.
• NO LLEGA AUTO-CHEQUEO (SIN COMUNICACIÓN): Si el sistema se encuentra Desarmado se llama al abonado por un número telefónico diferente al Dialer o DLS, y se solicita un chequeo de comunicación. Se informa al cliente sobre la señal y se le pide que verifique el estado de la línea telefónica correspondiente al DLS y la energía AC. Si no se obtiene respuesta, se realiza un servicio requerido con el que se le informa al Área Técnica.
En el caso en que el sistema se encuentre Armado, se envía Patrulla de Miro Seguridad o se da aviso a la Policía según el contrato y se informa al encargado. Se debe verificar si la línea del DLS está dañada o si suena ocupada todo el tiempo.
• FALLA DE AC: Sistema desarmado: Se llama al usuario o al lugar y se informa de esta falla para que se realicen las respectivas revisiones y se registra en el sistema con quien se contactó y las causas de la falla. Si la falla continua se le informa departamento técnico.
Sistema armado: Se envía Patrulla de Miro Seguridad y/o se da aviso a la Policía (según el contrato) y se informa a los encargados sobre la falla presentada. Si la falla continua se le informa departamento técnico.
• BATERÍA BAJA: Sistema desarmado: Se siguen los mismos pasos de Falla de AC.
Sistema armado: Se siguen los mismos pasos de Falla de AC.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)