Tips de Seguridad
Recomendaciones para afrontar la ola de calor
Recomendaciones para disminuir riesgos de incendios y complicaciones ante la actual oleada de calor que irá hasta Marzo, según lo anunció el IDEAM.
Tenga en cuenta estas recomendaciones para su hogar, empresa, local comercial o cuando realice actividades en exteriores. Recuerde: las tragedias se presentan más cuando falla la prevención:
- Procure no almacenar productos inflamables.
- No haga demasiadas conexiones en contactos múltiples para evitar la sobre-carga de los circuitos eléctricos.
- No descuide las fogatas, de igual manera evite dejar botellas y objetos de vidrio abandonados.
- Antes de salir de su casa o trabajo revise que los aparatos eléctricos estén apagados o perfectamente desconectados.
Seguridad Personal
Seis componentes importantes para la defensa (I)
1. Psicología de supervivencia
El control, sensación de seguridad.

El control, sensación de seguridad.
2. Inteligencia de supervivencia
El Cerebro, el arma más poderosa.
El Cerebro, el arma más poderosa.
3. Entender la selección de víctimas
No todo el mundo se convierte en víctima de un acto violento.
No todo el mundo se convierte en víctima de un acto violento.
Seguridad Personal.
Seis componentes importantes para la defensa (II)

Dos clases de "chicos malos" a identificar.
5. Teoría de la opción de respuesta
Cinco categorías de respuestas en situaciones de enfrentamiento.
Cinco categorías de respuestas en situaciones de enfrentamiento.
6: Prevenir siempre que sea posible
Precauciones a tomar para disminuir los riesgos.
Precauciones a tomar para disminuir los riesgos.
Seguridad Personal.
Seis componentes importantes para la defensa (III)
Estrategias y recomendaciones de prevención.
Estrategias
-Detección
-Intrusión
-Aislamiento
-Respuesta
-Reacción
-Intrusión
-Aislamiento
-Respuesta
-Reacción
Recomendaciones
- Evite los lugares aislados con pocas personas. Si está solo es más probable qu
e sea objeto de un asalto.

- Cuando esté en la calle, asegúrese de que ejercita su capacidad de observación. Sea consciente de lo que le rodea. Mire sobre su hombro de vez en cuando y evite sitios aislados y escondrijos potenciales.
- Si no hay acera, considere el caminar por el lado izquierdo de la carretera, dando la cara al tráfico.
- En la ciudad, camine por el lado de la acera que da a la calle.
Seguridad Preventiva.
Actúe ante cualquier actividad sospechosa. Ser prevenido es la mejor estrategia para disminuir la inseguridad.
- Si escucha ruidos extraños, vidrios rotos, perros que ladran insistentemente, disparos... 

- Si oye gritos o a alguien solicitando ayuda...
- Si nota la presencia de individuos circulando a pie, en moto o en carro, o vehículos que no conoce estacionados en la calle...
- Si escucha que alguien empuja su puerta, mueven los seguros, o nota que entra agua o humo por debajo de la misma...
- Si ve a una persona que corre cargando elementos electrodomésticos...
- Si observa que personas desconocidas instalados en lugares próximos a colegios, o merodean a la hora de salida de los alumnos...
- Si ve sacar mercadería de un local comercial con persianas a medio abrir o en horas no habituales...
Lineas de Emergencia.
- Línea de Atención de Emergencias 123
- GAULA Antisecuestro y Extorsión 165
- Línea Directa Atención al Ciudadano
- 018000 – 910600 / 018000 - 910112
- En Bogotá 315 91 12 / 315 91 11
- Línea Antiterrorista
- 018000 – 919621 / 018000 – 127627
- Información Vial
- Desde cualquier móvil #767
Recomendaciones de Seguridad
Cómo prevenir robos y hurtos en su negocio u oficina.
La pérdida causada por hurtos y robos puede reducirse y hasta evitarse si los dueños de los negocios toman más precauciones.
¿Qué seguridad existe en su negocio, local u oficina contra el hurto y el robo? ¿Cuenta con algún sistema de alarma? ¿Qué hacer en caso de ser asaltado?

Conozca la lista de recomendaciones que puede seguir.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)