Seguridad Personal,

Paquete Chileno, viejo truco para nuevos incautos
Ser desconfiado, la mejor defensa contra esta estafa

DSC00166 copia
El paquete chileno es una modalidad de hurto en la que no hay violencia física contra la víctima. Lo que existe es un engaño consistente en que los delincuentes dejan caer un paquete que parece contener un fajo de billetes, pero que en realidad es un atado de recortes de papel. En el extremo, a la vista, sí hay un billete verdadero, casi siempre de alta denominación, lo que crea la sensación de que los demás papeles son iguales. Los ladrones le dicen al inocente de turno que se repartan tal hallazgo y se ingenian la manera de intercambiar, de una forma muy rápida, el paquete de billetes de papel por el dinero real de la víctima.

La recomendación principal de las autoridades es que los ciudadanos no pequen de ingenuos; que es preferible estar alertas, ser prevenidos y desconfiados, y dar aviso de cualquier situación extraña al guarda de seguridad más cercano o al 123.
  
En este tipo de estafa, los delincuentes hacen primero una labor de inteligencia delictiva a quien va a retirar dinero de las entidades bancarias. Después de que sale, la víctima es abordada por uno de los estafadores, que le plantea una situación aparentemente ventajosa para el incauto.

¿Cómo es?

El truco funciona así: los delincuentes dejan caer en la calle, cerca de la víctima, un paquete que parece contener un fajo de billetes, pero que en realidad es un atado de recortes de papel periódico. En el extremo sí hay un billete verdadero, casi siempre de alta denominación, lo que crea la ficción de que los demás papeles son iguales.

El delincuente llama a la víctima y le dice que el paquete se le acabó de caer. En la mayoría de los casos, quien ha hecho el retiro del banco reconoce que el fajo no es suyo, por lo que el estafador le propone que vayan a una cafetería u otro establecimiento público para repartir el dinero que se acaban de encontrar.

Ya en el local, el delincuente aparenta premura y le dice a su víctima que no hay necesidad de destapar por completo el paquete, que le dé lo que tenga en la billetera, lo que acabó de retirar del banco, o incluso las joyas que lleve puestas, y a cambio él le entregará todo el paquete.

Hecho el 'negocio', el estafador toma su camino y la víctima, cuando cree que está sola, destapa el paquete y se da cuenta de que son trozos de papel. El delito se ha consumado.

"Las organizaciones delictivas ponen delincuentes en los bancos como si fueran clientes y ellos detectan quiénes van a realizar alguna transacción, especialmente el retiro de dinero. Cuando esta persona retira el dinero, ya está 'marcada' por uno de los miembros de la banda que está en el interior del banco", explica la Policía Nacional.

Recomendaciones.

La recomendación principal de las autoridades es que los ciudadanos no pequen de ingenuos; que es preferible estar alertas, ser prevenidos y desconfiados, y dar aviso de cualquier situación extraña al guarda de seguridad más cercano o al 123.
Cuando se vayan a hacer retiros de entidades financieras o de cajeros automáticos, no permita que personas extrañas y aparentemente inocentes se acerquen.
Antes de hacer esos retiros, hay que asegurarse de que un familiar o una persona de entera confianza sirva de acompañante. Otra alternativa que ofrece la Policía es el servicio de escolta para las personas que vayan a realizar importantes retiros bancarios.
Una recomendación especial es que cada vez que se vaya a hacer un pago con tarjeta de crédito, no se debe perder de vista, por ninguna razón, la tarjeta. Exija que el establecimiento que ofrece productos y servicios lleve el datafono hasta su vista. No permita que su tarjeta sea llevada a otro lugar.

Search

¡ SIGUENOS !

NUESTRAS VISITAS